Etiqueta: remote desktop plus

Listary

Cómo Listary me facilita el trabajo diario

En mi día a día como desarrollador y administrador de sistemas, siempre estoy buscando herramientas que me ayuden a ahorrar tiempo y simplificar tareas repetitivas. Una de esas joyas que descubrí hace un tiempo es Listary

A primera vista, Listary parece solo un buscador rápido de archivos o un launcher, pero en realidad es mucho más que eso. Lo que más me gusta de esta aplicación es su capacidad para crear comandos personalizados y ejecutarlos de forma instantánea, sin tener que abrir terminales o menús innecesarios.

Por ejemplo, en mi caso utilizo Listary para conectarme a la VPN de mi trabajo. Normalmente, esto implicaría abrir un archivo .bat que contiene las reglas necesarias para que mi tráfico personal no pase por la VPN. Gracias a Listary, simplemente escribo un comando en su launcher —por ejemplo, vpn— y en segundos la conexión está activa.

Este pequeño detalle me ha ahorrado muchísimo tiempo y clics a lo largo del día. Además, la ejecución es fluida y puedo mantener mi flujo de trabajo sin interrupciones.

Integración con otras herramientas

Otra ventaja es que Listary se complementa muy bien con otras utilidades. En mi caso, lo uso junto con Remote Desktop Plus, una aplicación que me permite administrar mis credenciales y conexiones a servidores de forma más cómoda. No voy a profundizar mucho en esta herramienta (ya escribí una entrada dedicada a ella), pero basta decir que ambas hacen un excelente equipo para quienes trabajamos conectándonos constantemente a distintos entornos remotos.

Remote Desktop Plus

Remote Desktop Plus

Algo que posiblemente es muy común para la mayoría de la gente que trabajamos en el área de TI, es conectarnos por escritorio remoto a distintos servidores. Existen herramientas como TeamViewer o AnyDesk entre muchas otras, pero tal ves la más común sea el Escritorio Remoto de Windows que es lo que en mi caso uso con mayor frecuencia.

Al utilizar frecuentemente el escritorio remoto, me surgió el siguiente problema. Necesitaba algún cliente RDP para guardar los datos de acceso (ip, usuario y contraseña) para conectarme de forma fácil, esta característica ya la soporta la aplicación que ya viene por defecto en Windows, pero a su vez necesitaba poder recuperar o editar esos datos, ya que si no los escribo frecuentemente lo más seguro es que termine olvidandolos, ya que mi memoria no es muy buena.

Buscando por internet llegue a encontrarme con Remote Desktop Manager, y aunque me permitía guardar, y exportar las credenciales de acceso, la verdad es que no me gustaba que siempre aparecía un splash screen que aunque no duraba mucho, tener que esperar cada vez que necesitaba usarlo me parecía tedioso, así que empecé a buscar alguna otra alternativa y así encontré Remote Desktop Plus.

¿Porque me gusta RD+?

Remote Desktop Plus cubre las 2 necesidades que tenia que eran, poder conectarme de forma rápida a los servidores que utilizo pero a su vez me permite exportar las credenciales.

Pero algo que me soprendió y que es de bastante utilidad es que soporta linea de comandos, de esta manera puedo crear algún comando para conectarme a cualquier servidor.